jueves, 6 de marzo de 2014

REGIÓN ANDINA


Es la más poblada del país y posee una rica variedad en flora y fauna. La ganadería se desarrolla en su gran mayoría en el valle del Magdalena. El oro, la plata, el hierro, el carbón y el gas natural también son explotados en la región. Posee 20 subregiones tales como: el Nudo de los Pastos, la Fosa del Patía, Zona nororiental de la cordillera Occidental, Altiplano de Popayán, Macizo Colombiano, Valle del río Cauca, etc. Esta región cuenta con un gran número de nevados como los del Huila, Tolima, Ruiz y la Mesa de Herveo, en la cordillera central; y el nevado del Cocuy y la Sierra de Chita y Güicán, en la cordillera Oriental; aquí también se encuentra el páramo de Sumapaz, el más extenso del mundo.

La región Andina se caracteriza por los mestizos (hijo de blanco e indígena). Posee diferentes grupos sub-culturales, debido a su gran diversidad climática, estos son: Paisa (asentado en Antioquia, Caldas, Risaralda y Quindío), Santandereano (ubicado en los departamentos de Santander y Norte de Santander), Opita (Huila y Tolima), Valluno (zona del Valle del Cauca), Serrano (Putumayo, Nariño), Cundiboyacense (Cundinamarca y Boyacá); hay también grupos indígenas como los Guambianos y los Nasa (Paéz).

En la región Andina, se destacan los timbres de la guitarra, el tiple y la bandola. Entre sus ritmos musicales está el bambuco, el pasillo, la guabina, el bunde y el bullerengue.

Las tonadas importantes de esta región son: el bambuco; el torbellino (Cundinamarca, Boyacá, Santander y Caldas); el bunde tolimense y la rumba criolla. Se visten con sombrero, pañuelo, la comisa sin cuello, blusa de manga larga y cortada al codo, cabeza adornada con flores, según el clima para la mujer. A veces se llevan prendas adicionales como el machete para el hombre o canasta con flores para la mujer.


Esta región cuenta con platos típicos tales como la bandeja paisa, el arroz con chorizo, cañón de cerdo, carne asada en tiesto, sancocho paisa, tamal y lechona (mezcla de arroz con carne, pollo, cerdo y granos suaves envueltos en hojas de plátano), hojuelas de harina de trigo (carne deshilachada mezclada con huevos batidos).

No hay comentarios:

Publicar un comentario