miércoles, 2 de abril de 2014

MITOS Y LEYENDAS

Los mitos son una serie de personificaciones de fuerzas naturales que gobiernan la vida del pueblo, especialmente en él ambiente campesino, protagonizados por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses, semidioses, héroes, monstruos o personajes fantásticos. Muchos de ellos poseen una categoría de creaciones filosóficas (teogonías) y de simbolizaciones artísticas (tótems) que vienen a representar una especie de grupos tutelares que serían a la vez amos de los seres mortales y servidores suyos, a merced de las invocaciones realizadas para conseguir su favor o ayuda. Son por ello a la vez enemigos temibles que pueden transformarse en amigos poderosos. Todo depende del comportamiento que sepamos observar y del respeto que les otorguemos. Las Leyendas son narraciones de hechos naturales, sobrenaturales o mezclados, que se transmite de generación en generación en forma oral o escrita. Generalmente, el relato se sitúa de forma imprecisa entre el mito y el suceso verídico, que le confiere cierta singularidad. Tienen principio en recuerdos históricos o en hazañas, pero a las que se agregan fantasías y habladurías populares. No sólo refieren los sucesos reales ocurridos sino otros de dudosa veracidad o misteriosos.

El duende: este se encarga de hacerle travesuras a los niños y/o  adultos, pero especialmente a las adolescentes que tienen novio, entre sus travesuras está hacer desorden o daños, pero a veces llega en las noches a tirar piedras, rompiendo los vidrios de las casas.

El guando: es un tipo de madera picada en una cama, muchas veces está cubierto con una sábana blanca, donde se supone está un muerto, alrededor de este, están 4 o 5 hombres cargando la cama, se aparece cerca a los pantanos, o a las orillas de los bosques.

La candileja: es una bola ígnea, tiene cuerpo de fuego y forma de pulpo. produce ruido de tiestos rotos, persigue a los borrachos, infieles y/o padres de familia irresponsables. Sirve de escarmiento  como lección moral a sus hijos y nietos.

El ánima sola: Es mujer de pie en medio de las llamas, nunca se consume. Ella mira hacia arriba, sosteniendo sus manos encadenadas al cielo. Es un alma purificada y con poder de hacer milagros y favores. Aseguran que muchas personas sienten su compañía y que aquellos que duden de la bondad del Ánima sola recibirán su visita envuelta en las llamas y quedarán sin habla durante días, hasta reponerse del susto que recibirán.

La madre monte: es una señora corpulenta, elegante, vestida de hojas frescas y musgo verde, con un sombrero cubierto de hojas y plumas verdes, no se le puede ver la cara porque el sombrero se la tapa. Cuando se baña en las orillas de los ríos ocasiona inundaciones, no le gusta  que le invadan sus territorios, pero además maldice los ganados con plagas.

La pata sola: es una mujer muy sensual, de cabellera enmarañada, grandes ojos de tigresa, boca grande, colmillos enormes. Su marido le cortó una pierna ya que ella le había sido infiel, tras fallecer, se quedó penando en la tierra como una mujer de un solo pie, suele aparecerse en las noches a los hombres infieles.

No hay comentarios:

Publicar un comentario